El World Strategic Forum (WSF) se celebró en Miami el 10 y 11 de diciembre de 2024, reuniendo a más de 100 ponentes internacionales para debatir sobre los desafíos y las oportunidades que la “nueva economía” global presenta. Desde su creación en 2011, este foro se ha consolidado como un espacio clave para abordar los grandes retos de la gobernanza global.
El WSF de este año se enfocó en sectores estratégicos como la energía, finanzas, infraestructura, tecnología e inversión, con un énfasis particular en la descarbonización y la resiliencia ambiental. Miami, por su ubicación geopolítica en las Américas, se ha convertido en el epicentro perfecto para tratar el complejo panorama económico mundial.
Bajo el lema “Prosperando en la nueva economía”, el foro no solo analizó las tendencias emergentes, sino que presentó soluciones concretas para afrontar los retos actuales. Ejecutivos de alto nivel, inversionistas, expresidentes y responsables de políticas públicas se unieron para trazar una hoja de ruta hacia un futuro más sostenible, innovador y competitivo.
Uno de los puntos clave de las discusiones fue la necesidad de una colaboración global para enfrentar problemas como el cambio climático, la transformación digital y el crecimiento económico inclusivo. Los ponentes también destacaron la importancia de la innovación tecnológica y la transición hacia energías limpias como motores para el desarrollo económico.
El equipo de Simplicity en Miami, liderado por el managing partner, Emigdio Rojas, y su equipo compuesto por Constanza Morales y Jennifer Matute, jugó un papel fundamental en la estrategia de relaciones públicas antes, durante y después del evento, logrando una exitosa cobertura mediática que amplificó el impacto del foro.
El WSF 2024 reafirmó su rol como una plataforma de referencia para entender y abordar los desafíos globales, con una visión clara de cómo las Américas pueden contribuir al futuro económico mundial.