Q&A con Margaret Valenzuela: El rol de los Asuntos Públicos en una agencia de comunicaciones

Profesional de las comunicaciones y con más de 20 años de experiencia como periodista en medios escritos, Margaret Valenzuela es Máster en Comunicación Estratégica de la Universidad Adolfo Ibáñez y tiene un vasto conocimiento de la industria de las comunicaciones. 

En su carrera profesional se ha desempeñado, además, en importantes cargos directivos en el servicio público donde fue responsable del diseño de planes comunicacionales, gestión de estrategias y manejo de conflictos. Hoy, como socia y directora de Asuntos Públicos de Simplicity, pone a disposición de nuestros clientes su amplio conocimiento intersectorial de la administración del Estado y del trabajo legislativo en el Congreso Nacional.  

En el siguiente Q&A abordamos su visión sobre los Asuntos Públicos, la relevancia de esta especialidad y la diferencia con el lobby.

 

Q: ¿Qué es lo que más te apasiona de los asuntos públicos?

A: Me motiva lograr que se generen puentes de entendimiento entre dos actores con cero interacción. Muchas veces, y por distintos motivos, existe una decisión a priori de no sentarse a conversar o escuchar al otro; y, por otra parte, también hay quienes se anulan o ni siquiera intentan algún proceso de diálogo por la mera creencia o temor a ser rechazados. Estoy convencida de que a través del diálogo y la información se pueden acercar las posiciones y lograr los objetivos propuestos. 

 

Q: Algunos tienden a pensar que asuntos públicos es lo mismo que el lobby. ¿Nos podrías explicar la diferencia entre ambos?

A: Quienes nos dedicamos a los Asuntos Públicos somos un puente, no intervenimos, sólo somos facilitadores de ese diálogo. Los lobbistas, en cambio, tienen un rol activo en el objetivo de influir en otros. Un lobbista es parte de una posición y la ejerce.  

 

Q: ¿Por qué es necesario contar con un área de asuntos públicos?

A: Cuando una agencia como Simplicity tiene un área tan potente de Manejo de Crisis, se hace necesario tener el servicio de Asuntos Públicos. Una crisis debe ser abordada desde distintas dimensiones y de manera integral y, por lo tanto, requiere no sólo elaborar estrategias a nivel corporativo y comunicacional, sino también de relacionamiento con todos los públicos involucrados para resguardar también la reputación de quien requiere esa ayuda.

 

Q: ¿Cómo proyectas el desarrollo de esta especialidad en 2025?

A: Los Asuntos Públicos son un permanente desafío porque deben estar en permanente revisión. Y es que una estrategia de relacionamiento no sólo tiene que conversar codo a codo con el plan comunicacional, sino también con otras decisiones que se pueden estar tomando a nivel corporativo. Es un área que seguirá avanzando y fortaleciéndose este 2025.

Compartir
LEE A CONTINUACIÓN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Por: Christophe Desplas